“Posee una temática social con énfasis en lo urbano, en lo cotidiano como foco de inspiración, sus obras llenas de realismo están basadas en un acercamiento auténtico y honesto al arte. Las piezas parten de la idea de encontrar experiencias estéticas en los entornos más cercanos a sus practicas habituales. Es una invitación abierta a ver objetos que forman parte de su vida, que cargan en sí un mundo de significados, un impulso de transformación como principio libertario del arte.
Aunque son imágenes que quizá nos pertenecen a todos, él se apropia de ellas, y nos las regresa a nuestro imaginario, pero ahora cargadas de contenido social y político con una lírica virtuosa y fecunda. Referente simbólico de su obra. Descubrió, que su llamado era generar experiencias que no sólo quedaran en él y para él, sino que pudieran llegar a los demás, cada situación, cada personaje nos conecta con su pasado, a sus recuerdos, por lo que nos ofrece cierta diversidad temática. Es ese compromiso como artista y su búsqueda con intencionalidad social, la que ha encontrado su voz propia en el complejo mundo del arte actual”. Lunes Rodríguez Coronel.