Es Licenciado en Educación mención Artes Plásticas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Forma parte del equipo de trabajo de la Galería Universitaria Braulio Salazar desde el, 2013. Actualmente se desempeña como promotor cultural de la Galería Universitaria Braulio Salazar.
“El cuerpo, componente material del ser humano, su estructura física, es el instrumento de expresión y origen de vida. Frente a una obra de arte que emociona y conmueve profundamente, uno siente algo parecido al deseo físico: deseamos poseer de algún modo esa obra de arte. Ese deseo físico, lo expresa Bianchi, a través de sus féminas, de las expresiones faciales, de su fetiche, de su voyeurismo que actúa de acuerdo a impulsos, instintos, sentimientos y deseos. En sus lienzos ese vacío, esa nada, se va llenando de cuerpos femeninos, dando la sensación al espectador de no haber sido invitado, de estar espiando un momento íntimo.
Su discurso insiste en la virilidad del pintor que lucha heroicamente contra el lienzo -analogía de la mujer-, sus personajes femeniles y atemporales, miran directamente al público, sin pudor, plasmando diversas caras de la sexualidad, casi siempre solitarias y con una profunda carga erótica. La mujer, ha ocupado un lugar primordial dentro del mundo de las artes visuales, desde tiempos remotos y este artista no se escapa de esa fascinación ancestral, haciéndola su leitmotiv”. Lunes Rodríguez Coronel